
Durante estos días, las casas-hermandades se llenan de trabajo y realizan funciones a sus titulares, y además este año muchos de los pasos procesionarán con nuevas cosas:
Como acordaron los miembros del Consejo de Hermandades hace unos años, el cartel del 2009 le corresponde a la hermandad de la Vera-Cruz.
Este cartel será el último que presentará D. Emilio Alfaya como presidente del Consejo Hermandades y Cofradías de Utrera, al ser el último año de mandato.
Escrito por ESTEBAN ROMERA Domingo, 15 de Febrero de 2009 00:00
Paleteiro con una de las bordadoras de su taller
Estas labores han sido muy laboriosas, iniciándose en el mes de diciembre del año 2007. Estos bordados han sido pasados a nuevo soporte. Concretamente, a terciopelo de tonalidad roja, realizándose una tintada especial para que fuera del mismo color que el anterior repuesto.
Paleteiro ha devuelto a esta pieza su estructura original para ello se ha servido de fotografías antiguas. Además por el deterioro de algunas piezas se ha tenido que ejecutar piezas nuevas exactamente iguales de diseño que las originales.
Obra original de José Caro
Tanto las bambalinas exteriores y el techo de palio fueron bordados en plata en su color y en plata dorada en terciopelo carmesí en el taller de José Caro, siendo estrenadas en la jornada del Miercoles Santo del año 1930.
Posteriromente, en el año 1941, el taller de Esperanza Elena Caro, ejecutó las bambalinas interiores y se rehizo el techo de palio.
En la década de los años setenta del siglo pasado fueron restauradas estas bambalinas y el techo de palio en el taller de José Manuel Elena. En el año 1997, Juan Manuel Miñarro López realizó un relieve en madera policromada de la Asunción de María.
Recuperación de la Gloria
La Gloria original del techo de palio pintada por Ignacio Gómez Millán, ha sido restaurada para que ocupe, de nuevo, su lugar original, sustituyendo a la talla del Porfesor Miñarro. Es de las pocas obras pictóricas ejecutada por Gómez Millan en la Semana Santa de Sevilla. Estas labores de restauración han sido llevada a cabo por Adoración Velasco.
Prosiguen los trabajos sobre las bambalinas
En este mismo taller de bordados regentado por José Ramón Paletiro se sigue trabajando de forma muy ardua sobre las caídas de este palio de la Virgen de Regla de la corporación de Los Panaderos para que se pueda estrenar estas labores el próximo Miércoles Santo, aunque por la envergadura de esta restauración debido al mal estado de las piezas todavía no se sabe si se podrá estrenar los trabajos al completo.
Fotografías: Manuel Jesús Rodríguez Rechi
Calendario Costalero
2009
FEBRERO 2009
Jueves 5: Ensayo en Almacén Hdad.
Jueves19: Ensayo en Almacén Hdad.
Viernes 20: Vía Crucis Santo Cristo de Santiago.
Del 23 al 27: Quinario al Santo Cristo de Santiago.
Miércoles 25: Miércoles de Ceniza.
Sábado 28: Función al Santo Cristo de Santiago.
MARZO 2009
3, 4 y 5: Triduo al Redentor Cautivo.
Viernes6: Función al Redentor Cautivo.
Jueves26: Ensayo en la Casa Hdad. y “mudá” del paso del Señor.
JUNIO 2009
Domingo 21: 12:00h Casa Hdad. 19:00h: Salida Corpus
Escrito por José Antonio Rodríguez | |
jueves, 05 de febrero de 2009 | |
Incluso, el padre de Marta confirmó que la tarde en la que desapareció; antes de regresar a casa, Marta había ido a Triana a ver a un joven bordador que se está iniciando en el oficio. Cofrade En efecto, Marta era cofrade. No era hermana de ninguna hermandad pero su devoción por la Semana Santa era evidente. La familia desea que, pronto, en su casa vuelva a oler incienso… será señal de que Marta ha regresado. |